Huntsmen “The Dry Land”
Hoy es el turno del último lanzamiento de los estadounidenses Huntsmen llamado The Dry Land.
La banda de sludge/doom metal de la ciudad de Chicago que ya contaba en su haber con tres EPs y dos larga duración. Hoy vamos a hablar de este nuevo LP llamado The Dry Land, lanzado el 7 de junio de 2024 bajo el sello discográfico Prosthetic Records.
El debut de Huntsmen en 2018, American Scrap, apareció de la nada con una mezcla oscura y emotiva con toques progresistas, causando aceptación en el género.
Dos años después, Huntsmen lanzaron Mandala of Fear, álbum que los hizo descender unos escalones ya que no se acercó al exitoso primer álbum.
The Dry Land contiene una variación en su sonido, acercándose al post-metal y resultando ser el álbum más ajustado que Huntsmen ha escrito hasta la fecha.
Con pistas que superan los 7 minutos, variedad de estilos y armonías, varios niveles de distorsión y ritmos diferentes, son algunas de las tantas cualidades que contiene el álbum.
El cambio de sonido ha funcionado a la perfección, manteniendo el estilo americano que forjó la identidad de la banda.
Huntsmen regresó con un gran álbum, mostrando que están mejor que nunca.
El álbum lo inicia el track “This, Our Gospel”, una canción donde los sonidos doom se fusionan con el sludge metal, algo de black metal melódico y hasta stoner. Una gran mezcla de voces a cargo de Marc, Chris y Aime.
A mitad de tema, la canción baja para pasar a una rítmica bien doom metal donde la voz de Aime se encarga de darle una gran belleza a la canción.
Luego vuelve a subir para darle fin al tema de manera suave y melódica.
Lo sigue “Cruelly Dawns”. Aparecen sonidos de blues y country, sin perder ese perfil doom de la banda, que se encarga de iniciar la canción con una base sostenida por guitarra y bajo, con voces que van intercalando Marc y Aime.
La batería entra a medio tiempo, sumada a una base rítmica de guitarra que le da fuerza a la canción. Luego, la batería se encarga de sostener el tema que va subiendo levemente hasta llegar al punto donde arreglos de guitarras le dan inicio a una velocidad más rápida al tema.
Un track con muchos cambios de tempo.
El final es un tanto sludge metal con tres matices diferentes en las voces.
El tercer tema, “Lean Times”, tiene una base rítmica totalmente suave y melódica de guitarra acústica y voz.
Se suma una línea de bajo acompañando esa rítmica folk y agregando arreglos interesantes.
A mitad de tema, entra la batería y la guitarra distorsionada, manteniendo la estructura melódica de la canción, que termina como se inició.
El cuarto track, “In Time, All Things”, es una canción veloz donde se acerca más al sludge metal, que se convierte en otra canción melódica con un sonido que se desvanece.
Rítmica acústica con la voz de Aime encantadora para liderar la canción.
Gradualmente, se incorpora la batería para llevar la canción a un sonido más rockero, sin dejar de lado el doom metal.
Aparece la voz gutural que rompe con lo melódico de la voz de Aime. El final es con cortes repetidos y a dos voces.
La canción que sigue es la llamada “Rain”, que inicia con una línea de bajo a la que se agrega la guitarra limpia junto a las voces con una rítmica totalmente doom metal.
Lentamente, va subiendo hasta llegar el solo de guitarra estilo Black Sabbath.
El último corte del álbum, “The Herbsight”, tiene otro inicio con línea de bajo sabbathero.
Machaques distorsionados van rítmicamente a acompañar la rítmica de batería, creando un clima de suspenso a la canción debido a varios arreglos.
Estos arreglos son el inicio de la parte sludge metal del tema, que se extiende hasta el final.
Son seis canciones que consumen 42 minutos de post doom/sludge metal.
Un álbum con un juego de voces de mucha calidad y donde abundan los climas característicos de este género que, a mi gusto personal, atraen demasiado.
La incorporación de Aime Bueno-Ray Knipe en las voces le da al álbum un clima intrigante.
La narrativa de este disco mayoritariamente está enfocada sobre la muerte y la destrucción.
Álbum lanzado el 7 de junio de 2024 por el sello discográfico Prosthetic Records.
Si te gusta el doom metal con un poco de velocidad y distorsión, más el agregado de distintos timbres en las voces, este es el álbum que debes escuchar.
Formación actual de Huntsmen:
- Marc Stranger-Najjar: bajo y coros.
- Ray Knipe: batería.
- Kirill Orlov: guitarra.
- Chris Kang: guitarra y coros.
- Aimee Bueno: voz.
Discografía de Huntsmen:
- Post War (EP, 2014).
- The Colonel (EP, 2016).
- American Scrap (LP, 2018).
- Mandala of Fear (LP, 2020).
- The Dying Pines (EP, 2022).
- The Dry Land (LP, 2024).
Reseña: Ezequiel Corsi