Blog Post

News from us
27 diciembre 2024

Deadscape “State of Decline”

||
0 Comment
|

Los búlgaros Deadscape, formados en la ciudad de Sofía en el año 2015, llevan casi una década de death metal melódico, utilizando una amplia gama de instrumentación para presentar una visión única del género.

Con lírica que va desde la naturaleza hasta el individualismo, pasando por melancolía, oscuridad y una variedad de puntos de vista relacionados con el género, crearon un gran álbum: State of Decline, bajo el sello discográfico Miracle of Bravery Records. Este es el segundo larga duración de la banda.

State of Decline, lanzado el 23 de agosto de 2024, muestra gran calidad creativa y un sonido excelente.

El tema que inicia el álbum, “Yestereve” (Ayer), es un instrumental suave de death metal melódico que nos brinda una sensibilidad melancólica con una base un tanto sinfónica que nos pone en clima para el disco que se viene.

Le sigue “Until Our Dying Days” (Hasta nuestros días muertos), que comienza con teclados y es interrumpido por la potente voz gutural femenina. En los coros, la voz toma un tono más agudo, unido a los coros de Alexander y Edgar. En ciertas partes del tema, la voz sigue el tempo de la batería. Incluye un solo de guitarra con una melodía agradable y cierra con una rítmica más veloz y un corte gutural en la voz.

“Made of Twilight” (Hecho de crepúsculo) tiene un inicio muy death metal melódico nórdico, con una guitarra arpegiada que se combina con guitarras en distorsión. Una voz con efecto de megáfono da paso a una voz gutural que encaja perfectamente con la banda. Los teclados melódicos y arreglos de guitarra aparecen en distintas partes del tema, destacándose un solo que prima por lo melódico más que por la velocidad. Nuevamente, cierra con un corte abrupto de la voz gutural.

En el cuarto corte, “Collapse to Disrepair” (Colapsar en mal estado), aparece la velocidad en el álbum, gracias a las guitarras, batería y bajo. El estribillo rompe con la velocidad, dando un matiz interesante a la canción. Hacia la mitad, hay un corte donde solo queda la batería y una voz casi industrial, ofreciendo un descanso rítmico antes de regresar con toda la fuerza hacia el final.

“Through Broken Lenses” (A través de lentes rotas), el quinto tema del álbum, mantiene la línea del anterior con guitarras veloces, batería y bajo que acompañan dicha velocidad, y teclados que sobresalen en el estribillo. La canción tiene una veta progresiva muy notable, con variados arreglos y cambios de tempo que crean un clima especial.

Le sigue “The Empty Space” (El espacio vacío), una pista que comienza con una guitarra limpia casi acústica, con excelentes arreglos de bajo y una batería a medio tiempo. La canción sube en intensidad con la voz de Mirela y la rítmica distorsionada, para luego volver a la melodía inicial. El efecto melódico y death se repite en varias oportunidades, y los solos de guitarra son excepcionales.

El séptimo tema, “A Glare of Viridian Dark” (Un brillo de oscuridad viridiana), presenta un gran riff de guitarra con toques progresivos. La batería, a medio tiempo, se complementa con una línea de bajo que aporta arreglos junto a una base de teclados. El solo de guitarra destaca por su velocidad, algo no tan presente en otras canciones.

“My Solitary Moon” (Mi luna solitaria) es la canción más larga del álbum, con más de nueve minutos de death metal melódico. Incluye partes rápidas, momentos de calma, diferentes tonos de voces, melodías arpegiadas y ritmos veloces acompañados de coros.

El noveno tema, “Celandine” (Celidonia), sigue la línea de los temas anteriores con rítmicas llenas de cortes que se combinan con el death metal melódico. Hacia el final, la batería añade una ligera velocidad al tema.

Finalmente, “Lasting Wounds” (Heridas duraderas) cierra el álbum con una rítmica basada en teclados y una batería que marca un ritmo melancólico. El cierre es con una guitarra arpegiada y melódica. La voz gutural de Mirela da brillo a toda la canción.

Un gran álbum que mantiene el nivel del exitoso primer disco Of the Deepest Shade. Los diez tracks, con una duración total de 53 minutos, fueron lanzados bajo el sello Miracle of Bravery Records.

Liderada por Mirela Kaneva en la voz, la banda cuenta con Ivan Bratoev y Ani Dimitrova en guitarras, Alexander Trifonov en bajo y coros, Ivan Kolev en batería, y Edgar Monreal, quien aporta estilo con los teclados y coros.

Discografía:

Demo (2020)

Of The Deepest Shade (2022)

State of Decline (2024)

Reseña: Ezequiel Corsi

|

Leave a Reply

Metalargentumradio // Metalargentumradio
  1. Metalargentumradio // Metalargentumradio