Leverage “Gravity” (2025)
Si me preguntan a mí, sobre la banda finlandesa Leverage, diría que es un conjunto con mucho talento y que desde sus inicios con “Tides” (2006), se le han visto las ganas de jugar con las melodías y la sed de imponer su propio estilo, fomentando el heavy metal melódico con tintes power, mismos que no son muy frecuentes.
La intrigante y muy progresiva portada de su sexto álbum “Gravity” hace ver que Leverage, no es que vaya directamente a irse desbocado para tocar metal progresivo, pero que de alguna manera quiere refrescar su sonido y tomar un poco más de riego en las composiciones, pero sin olvidarse de sus bases musicales (las del heavy metal melódico), donde encontraremos esos riffs de guitarra coquetos, teclados omnipresentes y los coros indelebles que siempre resultan atractivos. Aparte de las grandes emociones que evoca la brillantez instrumental de los músicos fineses, hay algo que sobresale con mucha naturalidad y eso es justamente la voz del recién llegado Paolo Rivaldini, ya que me gusta demasiado la forma de combinar la parte potente con la pasional, mostrando un elegante equilibrio en sus tesituras vocales, y aunque la incorporación de Paolo, es muy positiva para la banda, lamentablemente se unió al conjunto, tras el sensible fallecimiento del cantante Kimmo Bloom, quien fue pieza clave en los dos últimos discos de Leverage.

El disco abre fuego con toda la energía posible con “Shooting Star” una pieza al más puro estilo power
metal facilón, que desemboca grandes melodías, coros pegadizos y unos grandilocuentes estribillos. Y qué decir de los solos de guitarra que son una verdadera delicia. Tras un impecable inicio, llega “Tales Of The Night” es un coqueto tema de heavy power metal, que aunque no goza de tanta velocidad en sus párrafos instrumentales, cuenta con coros épicos, solos de guitarra/teclado a lo Stratovarius y la característica voz de Paolo, que brilla con luz propia sin estridencias, pero con una fuerza asombrosa, sin duda aquí los finlandeses nos demuestran que el disco apunta muy alto.
La pieza que literalmente te hará saltar del sillón es “Hellbound Train” pues con sus guitarras dinámicas y heavys te hará ponerte a mover la cabeza al ritmo de la canción. Las guitarras marcan un ritmo galopante, y los estribillos esta vez nos llevan hacia los caminos musicales de bandas como Judas Priest y Hammerfall, solo que un poco más de relleno de teclados. El disco continúa con “Moon Of Madness” el que sencillamente es uno de los mejores temas del mismo, ya que posee una fuerza arrolladora y unos coros/estribillos tan grandilocuentes que se te clavan en la cabeza y no saldrán de allí por un buen tiempo, además el tono tétrico que dan los violines y teclados ha quedado perfecto.
Con comienzo algo folk se avecina “Eliza” otro corte bombástico que gira sobre el estilo de Dynazty, con una guitarra que va creciendo, acompañando a la simpática voz de Paolo Rivaldini, para desembocar en unos teclados que acolchan el tema, en lo que posiblemente sea el tema mas cercano al hard rock de “Gravity”. En cuanto a “All Seening Eye” es melodic metal en estado puro, esos riffs, parecen provocar fuego en las cuerdas. Mientras que los teclados proponen una atrevida melodía, la batería y el bajo parecen estar bien sintonizados, y los solos de guitarra son de los más atractivos y técnicos del disco.
Sencillamente sublime suena “King Ghidora” una pasada de power metal brutal, que lleva en sus entrañas la firma de otras bandas como Gammaray o Hammerfall. A mi parecer este es el mejor tema del disco sin dudarlo.
En el último corte la epicidad de los teclados brilla con luz propia pues “Gravity” tiene una melodía muy profunda, los versos más sentimentales me ponen los vellos de punta cada vez que la escucho. Pieza de casi diez minutos donde Leverage, impone su lado más progresivo, aunado con fuerza, pasión, rabia, dulzura, sentimientos que te afloran durante todo el transcurso y la voz de Paolo, sobresaliente, provocando con sus notas todos los sentimientos antes descritos.
En resumen: Creo que este es un álbum que marca de forma certera tanto el crecimiento cómo la madurez musical de una banda como Leverage, que a lo largo de los años y su discografía, ha indagado sobre distintas facetas buscado un estilo musical que se apague a las características de sus músicos, y es aquí en “Gravity” donde lo han logrado, mostrando un nivel musical soberbio, capturando toda la esencia de Leverage, expresada en temas vivos de gran manufactura que oscilan dentro del heavy, power y melodic metal, donde el desempeño del nuevo cantante Paolo Rivaldini, ha sido vital. Así que la puntuación para el mejor disco de los finlandeses es de 8.7/10.
Reseña: Alessandro Power