El próximo 6 de julio, Plan 4 vuelve a sacudir Buenos Aires con toda la potencia de Mecanismo de Odio, su último trabajo de estudio.
A días de la presentación oficial en el mítico Teatro Vorterix, hablamos mano a mano con Javier “Knario” Compiano, voz y motor de una de las bandas más representativas del groove metal argentino. En esta entrevista, Knario reflexiona sobre el proceso detrás del disco, la furia de sus letras, la respuesta del público y lo que se viene para la banda en esta nueva etapa cargada de metal sin concesiones.
MA: Después de más de dos décadas de historia, llega Mecanismo de Odio, un disco que ya fue señalado como uno de los mejores del metal 2024. ¿Qué representa este trabajo para ustedes en lo personal y lo artístico?
P4: Y el disco representa la afirmación de que podíamos seguir, de que Plan 4 podía seguir. Y el disco es homenaje a Gonza, así que había que hacerlo. Fue un disco muy difícil a nivel personal, pero a la vez había una urgente necesidad. Siempre en momentos de dolor creo que
Creo que el verdadero artista, más allá de lo que se considere que es bueno o malo, eso está para el público, pero uno a través de lo que siente, lo que le va pasando, crea. Y en mi caso siempre fue crear un momento lindo, brillante. En ese sentido, estaba muy contento, después de siete años, de hacer un disco nuevo de plan. Y también era un gran desafío. Eso me atrevía, porque era un gran desafío
por la situación, porque el primer disco no estaba a gonza, alguna formación totalmente distinta al último. El último disco había sido muy aclamado, sonaba muy bien, un disco muy bueno. Bueno, con todo eso, en contra se encaró el disco y a mí lo que más contento me pone es el resultado y cómo lo recibieron los fans. Eso es lo que más contento me pone.
MA: El 6 de julio en Vorterix es la presentación oficial. ¿Cómo se están preparando para esa noche? ¿Qué se puede esperar del show? ¿Se viene algo distinto o todo al palo como siempre?
P4: Estamos muy bien. Tenemos una serie de ensayos ahí pactados. Estamos ensayando en Bade Nouveau, Morón, que es un lugar muy lindo para nosotros. Ahora, la banda mayoritariamente es de la zona oeste. Yo estoy en Vicente López, en zona norte. Pero bueno, está toda la banda en el oeste, así que estamos haciendo los ensayos ahí. Y estamos preparando una lista larga y, bueno, espero que muy sólida.
Así que eso es lo que siempre ha sucedido históricamente en Mórtires y estamos muy contentos de volver al lugar, así que lo estamos tomando con la debida responsabilidad y con muchas ansias, por supuesto.
Lo que no se negocia es no transpirar la camiseta eso si. Va a ser un show super al palo. Vamos a tener partes del disco nuevo y los clásicos.
MA: El nombre Mecanismo de Odio es fuerte. ¿De dónde nace ese concepto? ¿Tiene que ver con lo que se está viviendo en el país, con cosas personales, o es una mezcla de todo un poco?
P4: El concepto de mecanismo de odio es de todo un poco. Es situaciones personales, la situación del mundo, es como un sentimiento de odio que parece, no sé si predominar o querer predominar, y mecanismo de odio habla de estructuras pensadas o desarrolladas para
llevar a la gente a odiar a los demás y a sí mismos. Un poco eso es el concepto de mecanismo de odio. Y va con el tinte más agresivo que tiene este disco dentro de la discografía de Plan Cuatro. Sería una mezcla de todas estas cosas.

MA: “Grito de guerra” y “Su dios quiere venganza” suenan con una fuerza tremenda. ¿Cómo fue el laburo compositivo de este disco? ¿Qué cambiaron o mantuvieron respecto a lo que venían haciendo?
P4: Mira, este es un disco que lo que hubo distinto fue que todas las canciones, 10 de las 11 canciones que tiene el disco, o mejor dicho, 11 de las 12 que grabamos, porque hay una que no salió en el disco, fueron armados de ideas mías, digamos, cosas que yo tenía tarareadas de audios en el teléfono. Después hubo partes que tuvieron input, tanto Junior como Nico, que fue con quienes armamos el disco.
Y lo que se mantuvo es siempre la estructura de canción que buscamos, que el estribillo sea lo preponderante. Y lo distinto, ya te digo, es que me encargué de toda la composición, digamos, todo el proceso compositivo original, de la preproducción, de toda la parte de producción ejecutiva, que lo hice en todos los discos igualmente. Grabé el demo.
Esta vez también grabé las voces en mi casa. Hice mucho. Fue el disco, por lejos, que más hice. Y que más hice, digamos, personalmente. Me tocaba un poco la situación. La verdad que me tenía que poner la banda al hombro, así que no me quejé. Pero realmente la colaboración de todos fue increíble. Todos hicieron su trabajo, todos muy bien. Los chicos, una banda increíble. Juan y Nico Jr. también aportaron.
y el disco suena también porque tocan ellos, ellos son los que tocan, yo no toco los instrumentos, yo transmito las ideas y después obviamente ellos procesan también de acuerdo a su cabeza y eso también, el resultado tuvo que ver con ellos también, por supuesto.
MA: En estos shows donde se mezcla material nuevo con clásicos de siempre, ¿hay algún tema que nunca puede faltar en la lista, sí o sí?
P4: Hay canciones como la Jaula, esa nunca puede faltar en un show de Plan 4
MA: La “Gira de Odio” ya arrancó. ¿Cómo viene la movida en las otras ciudades? ¿Qué les está devolviendo la gente con estas nuevas canciones?
P4: La gira viene súper, súper bien. Estamos tocando en todos los lugares donde se puede, más allá de una situación económica difícil en Argentina en general. Venimos viajando y la gente nos recibe muy bien, por suerte. Ya te digo, creo que la clave del mecanismo de hoy es que suena a lo que hizo Plan Cuatro toda su historia. Así que… Con eso como norte, el disco creo que no podía fallar.
Y de vuelta fue clave el trabajo que se hizo el conjunto. Así que venimos muy bien y muy contentos.