Entrevista a Emiliano Obregón guitarrista y alma de Lorihen
Hoy estamos hablando con Emiliano Obregón, guitarrista y alma de Lorihen, que se está preparando para lo que va a ser un nuevo show en el Teatro Flores el 17 de octubre, justo antes de arrancar una tremenda gira por Latinoamérica, con paradas en Perú, Colombia, Costa Rica y México, después de haber tocado también en España.
Así que hay mucho para charlar: presente, futuro, giras, música y lo que venga. Emi, ¡bienvenido! ¿Cómo estás?
EO: Hola amigos de Metal Argentum, ¿cómo están? Bueno, un placer siempre hablar con ustedes. Así es, se viene el segundo Flores, bueno, en un lugar tan importante, con tanta historia y bueno, en un momento también bisagra creo la banda, estamos a punto de cumplir 30 años y como bien decías al principio, nos agarra en el marco de una gira, creo que la gira más importante que hicimos en toda nuestra historia, porque, bueno volvemos a México, estuvimos por España, volvemos a México en octubre vamos a estar en Colombia, Ecuador, Costa Rica, en Perú y bueno a nivel nacional estamos haciendo una de las giras también más importantes en toda nuestra historia. Así que el viernes 17 de octubre vamos a estar prácticamente cerrando lo que es esta Magia Del Caos Tour acá en Buenos Aires teniendo como antesala de los festejos por los 30 años que vamos a estar llevando a cabo en todo el 2026.
MA: Se viene el segundo Flores de la banda… ¿qué significa para vos y para el grupo volver a ese escenario con su propio show?
EO: Volvemos, en realidad en la primera parte de la gira que vamos a estar haciendo, como te decía, por Perú, Ecuador, Costa Rica y Colombia, va a ser la primera semana de octubre. Es decir, dos semanas antes de lo que es el Flores. Y termina el Flores y nos vamos para México, van a ser dos semanas de gira por México. Así que vamos, el Flores queda tipo sándwich en el medio de las dos giras. Y las expectativas son enormes, porque la verdad que nos sorprendió gratamente la cantidad de gente que nos estaba esperando y bueno, de alguna manera la apuesta que estamos realizando también es a expandir las fronteras y llegar a lugares donde tenemos muchos seguidores, que se han cosechado en estos 30 años, pero bueno, por uno u otro motivo no pudimos visitar hasta este momento.
MA: ¿Qué diferencias sentís que va a haber con respecto al recital del año pasado? ¿Qué aprendieron de aquella experiencia?
EO: De alguna manera es nada, es ser punta de lanza, entiendo que hay muchas bandas que quisieran hacerlo, pero bueno, por ahí no tienen la manera. Nosotros estamos apostando muchísimo a eso, produciendo mucho show acá en la República Argentina y bueno, estamos haciendo una apuesta fuerte en el exterior porque creemos también que de alguna manera estos 30 años se han cosechado muchísimos seguidores, nos sorprendemos cuando llegamos a cada uno de los países y bueno, creemos que está bueno apostar también a girar por el exterior.
MA: ¿Van a llevar un repertorio diferente al de Argentina? ¿O la idea es mantener una propuesta unificada en toda la gira?
EO: El repertorio puede variar pero no sustancialmente, o sea, es un repertorio, tenemos un repertorio de unas 30 canciones y generalmente tratamos de derrotarlas. Hay, no sé, diez, doce canciones que son fijas en todos los shows, pero después, bueno, tratamos de tener siempre algún que otro cambio y algún meddle y alguna, tenemos dos o tres medley con los cuales recorremos los primeros discos de la banda y después, bueno, hay clásicos que suenan, como te decía anteriormente, en todas las plazas, así que no, la idea es mantener lo que tocamos acá en Argentina.
MA: Vienen de tocar en España hace poco… ¿cómo fue esa experiencia? ¿Qué te sorprendió del público allá?
EO: Y nos sorprendió también en España, como te decía, nosotros editamos allá, los primeros dos discos se editaron, Utopía se editó allá en el año 2000, Antes de tiempo llegó a ser distribuido y Paradigma fue distribuido también después los últimos años con las redes sociales y ah, las plataformas digitales, obviamente la música empieza a volar y a disparar por todos lados y nos sorprendió realmente ver seguidores nuestros en ciudades en las cuales Mallorca no esperábamos ni a palos, se encontraron con 50-60 fanáticos de la banda que conocen las canciones, que acompañaron, que se sumaron, así que nada, la promesa de volver en el 2026 para celebrar los 30 años allá también.
MA: ¿Qué diferencias sentís que va a haber con respecto al recital del año pasado? ¿Qué aprendieron de aquella experiencia?
EO: Bueno, la diferencia, como te decía, prácticamente el primer Flores fue la presentación oficial del disco. Los temas estaban empezando a sonar, La Magia Del Caos, nuestro último disco de estudio, y en este caso llegamos con casi 120 conciertos que se realizaron como presentación de este disco a nivel nacional y en España, en México, en Centroamérica. Así que llegamos con el disco consolidado, con las canciones que fueron mutando un poco, porque es algo que sucede generalmente a medida que van avanzando los shows, los temas siguen madurando. Así que nada, estamos en pleno proceso de preparación de toda la producción, de la parte estética, gráfica, visual, bueno, y coordinando con invitados también que se van a sumar seguramente al show.
MA: ¿Podemos esperar alguna sorpresa para esa noche? Invitados, puesta especial, canciones poco tocadas…?
EO: Y siempre para un show de este tipo, de este calibre, buscamos sumar algún plus que tenga que ver, como te mencionaba antes, con invitados, con una apuesta diferente y con el armado de algo que marque la diferencia, ¿No? Porque los shows más chicos o los shows que uno viene girando por la provincia de Buenos Aires o por el interior, digamos, uno no se esmere por hacerlo especial, sino que, bueno, el marco por ahí y el recurso técnico te permite que en un teatro más grande y con este nivel de producción, uno pueda siempre sumar un plus.
MA: ¿Hay planes de nuevo material o ideas dando vueltas? ¿O están enfocados de lleno en la gira y el vivo por ahora?
EO: Estamos enfocados de lleno en la gira y el vivo, pero ya estamos trabajando en lo que va a ser el proyecto 2026, que incluye el lanzamiento de un disco que lo vamos a comunicar en las próximas semanas, un nuevo disco de estudio con versiones y con un montón de invitados. Estamos trabajando en eso. Así que nada, los esperamos a todos el viernes 17 de octubre en el Teatro Flores. Pueden adquirir sus entradas a través de Passline o en el WhatsApp oficial de la banda en el 11 2255 637. Y bueno, y seguirnos en todas las redes sociales. Gracias, como siempre por el apoyo y por acompañarnos en cada uno de los pasos que damos. Un abrazo enorme, los esperamos en el Teatro Flores.
