Furia Metal Fest Dia 1. Del diluvio al infierno
El pasado fin de semana largo de carnaval se llevó a cabo una nueva edición del reconocido Furia Metal Fest, la cuarta edición de este festival autogestionado por la banda zarateña V.I.D.A., que viene en un pico ascendente enorme desde el lanzamiento de su segundo disco Mentes Enfermas (2019) que los llevó inclusive al podio del Wacken Metal Battle mundial hace dos años. Tras casi una semana de continuas tormentas en Buenos Aires, y un viernes un tanto ciclotímico en cuestiones climáticas, el sábado 1ero de marzo llegamos al predio pasado el mediodía, ya sin lluvia en el panorama y con el cielo limpiando progresivamente, con la humedad cargando el ambiente. Este año, la disposición era muy buena: al caminar el largo camino de ingreso al predio, la ruta se torcía a la derecha, donde había un escenario de backup en caso que las condiciones climáticas recrudecieran, y un quincho dispuesto como base para los medios de prensa. Siguiendo el camino, estaban los baños, el buffet, y más adelante, el escenario Furia y Caos lado a lado en un formato siamés, si se quiere, con los puestos de merc ubicados de frente a unos 40 metros, delimitando la zona de guerra para los fervientes pogueros que esperaban con ansias el inicio de la música en vivo.

Las bandas tocarían una tras otra, alternándose entre escenarios, de forma que mientras una tocaba en el escenario derecho, en el izquierdo ya se estaba armando para estar listos al finalizar el set de la primera, y así sucesivamente. CAR KIT SILVER, desde Pergamino, cargaron con el peso de abrir el festival, en el lado Caos, con su repertorio musical que se entrelazaban entre el nu metal, con una voz más bien grunge de parte del vocalista, y un sonido moderno similar al metalcore, para darnos una apertura sonora contundente. La siguiente banda en el escenario adyacente fue EN LA VERDAD, la banda revelación del metalcore / post hardcore que está creciendo inmensamente en popularidad. También dieron un show poderoso con lo mejor de su repertorio, durante el cual ocurrió un hecho particular: uno de los fans de la banda, Ema, con la ayuda de los miembros de la banda, tuvo el coraje de pedirle a su compañera que sea su novia en medio del concierto. INHUMATION, longeva banda de grindcore/brutal death metal desde Buenos Aires, subieron escandalosamente la vara de la brutalidad de lo que veníamos viendo y posiblemente que veríamos en el primer tercio del día, ya que los longevos músicos, que supieron compartir escenario con bandas como SUFFOCATION y NAPALM DEATH derrocharon blast beats, trémolos y furia en su corta estadía en el escenario Caos. Casi automáticamente al fin del set, prosiguió SPIRITUAL REBEL, el power trío de rock stoner/alternativo que también viene pisando muy a nivel nacional, llenando y agitando los escenarios del Interior donde se presentan, con un set y sonido contundente, con alguna reminiscencia sónica a CARAJO en su última era, donde eran una aplanadora musical.

AMENAZA, directamente de José C. Paz, eran los siguientes en la lista y que aprovecharon el creciente sol, si bien estábamos promediando ya las 17hs, para que la gente comience a moverse y a agitar con su rabioso thrash metal que mezcla lo mejor de la vieja escuela con un sonido más moderno. Las voces a dúo del bajista Ivan Vallejos (con quien conversamos en la previa del festival) junto a las de Nicolás Córdoba, empezaron, como un imán, a atraer a aquellos que estaban alejados del sector, pegandolos a la valla o haciéndolos corear y agitar la cabeza, que además se dieron el gusto de cantar dos canciones inéditas, como lo son Desde la malevolencia y Calvario potestad. Antes del primer stop donde eventualmente se agradecería y comentaría cómo se desarrollaba el festival por parte de la producción, siguió VOODOO, de Mercedes, quienes trajeron un arsenal poderosísimo al festival, y realmente me sorprendieron al ser una banda que, si bien fue anunciada prematuramente en el festival, no tuve la oportunidad de escuchar, y realmente sonaron brutal, con sus canciones de heavy metal pero con una buena dosis de groove metal y agresividad que hicieron levantar los primeros pogos del día, mucho también mérito del frontman de la banda que no se cansó de agitar ni un solo minuto.

Tras un breve intervalo de media hora donde aprovecharon para tomar un poco de sombra y también hidratarnos, mano a mano siguieron BOLO, desde Capital Federal de Buenos Aires, y SPONTANEOUS COMBUSTION desde Tierra del Fuego, dieron inicio al segundo tercio del Día I con sendos sets de metalcore entrelazados con deathcore bien malicioso y oscuro, con sonidos gordos y espesos que nos pegaba fuertemente en el pecho. Más tarde fue el turno de ALPHA, desde Uruguay y siendo los ganadores del Wacken Metal Battle 2025 de su país, continuaron un poco esta veta musical pero agregando toques thrash death más interesantes y con una contundencia sónica notable, explicando el por qué de dicho premio, considerando los grandes exponentes existentes en el país vecino. STEELBALLS, por escándalo una grata sorpresa para mí, siendo una banda conocida pero que no había visto nunca, fueron una verdadera piña al mentón. La banda presentó una propuesta de heavy metal clásico, vestidos con su toque de cuero y metal, incluso interpretando un magistral cover de JUDAS PRIEST tras el pedido de la gente de una más, manteniendo la misma calidad en su ejecución y hasta elevando la vara, considerando que, en términos de subgéneros del metal, fue la propuesta más tradicional de la jornada. ELNUEVEONCE se encargó de cerrar este último segmento, una banda que de las cenizas de lo que supo ser DENY, ahora nos golpea fuerte con un híbrido de nu metal moderno con metalcore (el estilo más predominante del día 1). El cuarteto de metal moderno apeló a un show que de todas formas se alternó entre el poder y la emoción, con sus potentes canciones y con un disco salido hace muy poco.
Tras una media hora pactada pero que se sintió más larga por la espera, llegaron las bandas con los setlist más largos que antes, y haciendo uso de la mejor versión del festi, de noche, con el sol oculto y las luces del escenario ya más parecidas a un escenario más habitual para los metalheads. RENACER DEL TIEMPO dió rienda suelta a un furioso set, donde no derrocharon nada de energía. Musicalmente, una propuesta que es de mis favoritas, ya que si bien su núcleo se centra en el metalcore lindero al post hardcore, tiene elementos de varias ramas musicales que enaltecen enormemente a la banda santafesina, que siempre juega de local en Buenos Aires sobre todo. Luego, fue el turno de NO GUERRA, que sencillamente fueron una aplanadora musical, y la última banda en vivo que pude ver por tema de viaje. Los oriundos de Santa Catalina hicieron lo que mejor saben hacer con sus demoledoras canciones de protesta vestidas de death / thrash / groove, aunque últimamente supieron incorporar de forma exitosa algunas voces melódicas en su disco Traumática. Alexa, bajo y voces de SPONTANEOUS COMBUSTION, se unió al set para ejecutar de forma magistral la canción , donde ella participa y que pertenece al último disco ya mencionado, que luego terminarían cerrando con su hitazo Choiols.

La vara de la noche terminó altísima, con sendos shows de AGAINST, con Martín Blanco detrás de los parches como su nuevo baterista fijo, MELIAN, atravesando un renacimiento musical muy interesante, y PLAN 4 cerrando la noche, shows que no pudimo ver pero por comentarios de la gente, no escatimaron en fervor del público incansable. A modo de conclusión, tengo que admitir que lo vivido durante el día 1 fue una experiencia realmente gratificante, donde el sonido fue el claro protagonista, ya que no hubo una banda que sonara mal. Las bases para el día 2 ya estaban sentadas, solo quedaba esperar que nos depararía el clima…
Texto: Luis Gallucci
PH: Gabriela Braguzzi
Agradecemos al equipo del Furia Metal Fest y a Gaby Sisti por la invitación.