TENEBRARUM – » Las Once Formas Del Horror»

OTRA FORMA DE METAL – TENEBRARUM y sus Once Formas Del Horror
Slash es a Guns lo que Rob Barret a Cannibal o Kirk Hammet a Metallica, Lord Arhiman a Dark Funeral y David Rivera a Tenebrarum, momento David no es guitarrista, pero es el encargado de las cuerdas y melodías de Tenebrarum, con su majestuoso violín forma la única (creo) banda colombiana que no utiliza guitarras actualmente para hacer metal. Aunque no es algo nuevo en el mundo existen varias versiones de agrupaciones de rock y metal sin este icónico instrumento en sus filas, pero Tenebrarum ha tomado la decisión de llevar el metal a un punto realmente admirable rompiendo paradigmas y creando tal ves el mas pesado de sus álbumes en toda su carrera, Las Once Formas Del Horror nace y se crea con la necesidad de hacer un álbum de metal y recordarle a la escena mundial que Tenebrarum están aun vigentes como una banda pesada llena de metal melódico y al mismo tiempo pesado que nos transporta de una forma diferente a disfrutar de estos sonidos que tanto nos envuelven y agradan.

Las 11 formas del horror, es un compendio de temas experimentales con un concepto claro, y es la pesadez, sus liricas todas hablan del miedo y sus distintas formas de manifestarse, en definitiva debes escucharlo para entender que el nuevo sonido de Tenebrarum regresa a sus raíces más oscuras, pues David Rivera aparte de ejecutar el violín hace las voces desgarradas acompañado por Luis García el tecladista de la banda quien hace voces guturales y voces limpias, actualmente y aunque no esta en el álbum, la cantante bogotana Nataly Ossman hace parte de la agrupación.
30 años de metal son más que suficientes para saber que estamos frente a una banda con muchísima experiencia y que no defrauda jamás a sus fans, adaptándose álbum tras álbum a colores sonoros y texturas diferentes que le dan una identidad y un sonido único.
En cuento a las cuestiones técnicas la caratula fue realizada por el artista de Medellín, Giovanny Acevedo “Nuca” la fotografía y diagramación a cargo del diseñador Jhon Cadena, quien ha trabajado con Tenebrarum en otros álbumes, el disco fue grabado en Disomnia producciones en Medellín, mezclado y masterizado en Megasound studios España y soundlight studios de Suecia.
Definitivamente es un álbum muy bien logrado con una producción independiente y muy profesional que debemos adquirir y escuchar a todo volumen acompañado de una fría cerveza.
Para contactos y conocer más de la banda puedes escribir a tenebrarumofficial@gmail.com.

Reseña: Gabriel Laguado
Comments
This post currently has no comments.