Entrevista a Neuron antes de la presentación de «Danse Macabre»

Escrito por el julio 9, 2023

Fede Iaconis, guitarrista de la banda, nos cuenta todo antes de la presentación del disco DANSE MACABRE este próximo 16 de julio en el Roxy Live.

M: Primero que nada gracias por darnos un rato de tu tiempo, Fede.

F: No, gracias a vos y a Metalargentum por esto.

M: Bueno, para empezar y para quienes aún no los conocen, contanos un poco sobre la historia de NEURON. ¿Quiénes son? ¿Hace cuánto están con éste proyecto?

F: Neuron se forma…¿ te cuento una historia?

M: Obvio.

F: Se forma más o menos en el 2013 por quien  les habla, que quería tener una banda stoner. En la primera formación de lo que era la banda, que ni siquiera se llamaba NEURON,  el bajista se fue para el lado del indie y ahí vino Sebastian Manino, el bajista, que lo conozco desde los siete u ocho años, de toda la vida. Los dos éramos violeros y él tenía un bajo en la casa y una vez lo escuché tocar el bajo y dije -Che me gusta cómo tocas el bajo más que la guitarra, ¿te querés sumar ya que tenés un bajo? y ahí se sumó al proyecto. Después el batero de ésa antigua formación se fue para el lado del tatuaje y la terminó rompiendo, y ahí apareció Franco Bruschetti. Nos pusimos a ensayar, yo tenía cositas armadas y con ellos empezamos a componer, nos juntábamos a zapar mucho, ensayábamos mucho, así surgió el primer disco; al año siguiente debutamos en vivo y de ahí en adelante no paramos. Es re piola la conexión musical que tenemos con los pibes.

M: Hasta el momento en redes habían tres álbumes de y ahora están de estreno de DANSE MACABRE.

F: Sí, en realidad nuestro primer disco es un disco triple, esos tres álbumes son una trilogía, entonces este sería nuestro segundo álbum, o  nuestra cuarta producción, sí.

M: ¿Qué onda con el proceso de grabación? ¿Hace cuánto lo venían craneando?

F: Es una continuación del disco Trinum, digamos. Terminamos de grabar Trinum en el 2016, se publicó en el 2017 porque el arte y las otras cosas nos llevó tiempo y en ése momento ensayábamos muchísimo,  tres veces por semana tres, cuatro horas y largábamos temas a lo loco.En ése momento terminamos de grabar el primer disco de la trilogía, y ya teníamos  cosas armadas, de hecho el primer tema de este último disco son composiciones de ésa época. Así que es una continuación básicamente en la composición a los otros temas, pero bueno tardamos más en grabar y hubo muchas fechas en el medio y por eso postergábamos la grabación del segundo disco. También la búsqueda de la composición es un poco más completa,hay más variaciones de género, hay más bajadas. Básicamente, están mejores los temas a nuestro criterio en cuanto a la composición.

M: Genial, se viene la presentación en el Roxy de DANSE MACABRE.

F: Sí, hay varios temas relacionados con el nombre del disco, es un movimiento francés, una danza durante la Edad Medieval,un poema sinfónico, está todo relacionado con el ocultismo, la muerte.

M:¡ Qué interesante eso!. Y, ¿Ya se habían presentado en el Roxy alguna vez?

F: Sí,  tocamos en noviembre del año pasado que nos invitó Requiem for Edén, que son compañeros de sala nuestros y hacen metal, tocan muy bien; y ésta fecha que vamos a hacer ahora ya la habíamos hecho con El Triángulo en el 2017, nos habían invitado ellos así mano a mano, no era una presentación. En este caso el marco de la fecha es distinto porque es pura exclusivamente la presentación del disco y decidimos invitarlos a ellos para repetir ésa experiencia que estuvo buenísima, y queríamos compartir ésta fecha tan especial con ellos que son amigos con los que manejamos el mismo idioma.  Nosotros vamos a tocar hora y media, vamos a hacer una representación en vivo del disco completo, va a haber un intervalo con alguna intervención o algún show de luces, después hay una segunda parte del show donde vamos a tocar temas viejos, un cover, que jamás en nuestras vidas tocamos un cover, también va a haber una zapada con algunas congas y va a estar bueno porque van a ver intervenciones va a haber una performance de baile, va a ser una cosa más teatral. Definitivamente no va a ser una fecha donde sólo vas a ver una banda que toca y nada más, la idea es tener una experiencia 100% visual, va a ser un show conceptual y visual.

M: Genial, re lindo.¿Qué esperan para el domingo 16 de julio?

F: Esperamos poder dar un show a la altura de lo que queremos hacer, que la gente se lleve una experiencia que sea algo más que ir a ver una banda tocar. Yo, que todos los fines de semana voy a dos, tres fechas, nunca vi algo similar a los que vamos a estar ofreciendo el 16, queremos eso, que la gente se vaya con algo más.

M: Espectacular, Fede. De nuevo, muchas gracias por el tiempo y la onda. Así que si quieren una experiencia nueva, no se pierdan la presentación de Neuron el 16 de julio en el Roxy Live.

F: Muchas gracias a ustedes por el espacio. ¡Nos vemos en la fecha!

Entrevista: Mariel Zeballos

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista



  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • Metalargentumradio
  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • Metalargentumradio

  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream