Los daneses MØL anuncian su tercer álbum DREAMCRUSH
Los visionarios del alt-metal danés, MØL, confirmaron el lanzamiento de su tercer álbum de estudio, DREAMCRUSH, previsto para el 30 de enero de 2026 a través de Nuclear Blast Records.
Como adelanto, MØL estrenó el primer single “Garland”, acompañado de un videoclip cinematográfico dirigido por John Bradburn, colaborador habitual de la banda. Filmado en distintas locaciones de Dinamarca y protagonizado por el reconocido actor Kim Sønderholm, el video despliega una narrativa visual cruda y evocadora que amplifica los conceptos centrales del álbum.
El baterista Ken Lund Klejs explicó sobre el nuevo tema:
“‘Garland’ emerge como el primer sencillo de ‘DREAMCRUSH’. Representa el alcance más amplio del álbum, aunque solo insinúa el viaje completo, su forma y textura revelando fragmentos del sonido en evolución y la profundidad lírica que definen el disco.”
Tras el reconocimiento internacional obtenido con Jord (2019) y Diorama (2021), MØL reafirma su identidad híbrida entre el blackgaze, el shoegaze y el alt-rock, tomando influencias de My Bloody Valentine, Cocteau Twins y Smashing Pumpkins.
Con DREAMCRUSH, la banda busca un equilibrio entre agresividad y melancolía, entre la búsqueda de pertenencia y la aceptación personal, consolidando su lugar entre las propuestas más innovadoras de la escena moderna.
El guitarrista Nicolai Busse añade: “DREAMCRUSH es un álbum sobre nuestras esperanzas y aspiraciones siendo tanto una fuente de consuelo como de desaliento. Se trata de encontrar hogar dentro de ti mismo y llegar a un acuerdo con la realidad cuando los pilares de nuestras vidas se tambalean. El álbum es profundamente personal para nosotros e inspirado por eventos de nuestras vidas que estamos seguros también resuenan con otras personas.”
La grabación tuvo lugar durante varios meses en el estudio de Frederik Uglebjerg en Aarhus, permitiendo a la banda dar forma al álbum gradualmente. El vocalista Kim Song Sternkopf explora su registro de barítono, entregando letras en danés e inglés que reflejan introspección personal y una revisitación de eventos pasados. Los solos de guitarra de Nicolai Busse elevan el viaje emocional, mientras que el arte abstracto inspirado en Emil Nolde por Daniel Owen en Nemesis Design (Sleep Token, Architects, BFMV, TesseracT) y la fotografía de Rolf Meldgaard complementan visualmente la exploración del álbum de sueños, realidad y reconciliación emocional.