Entrevista exclusiva con Fernando Ribeiro de Moonspell.

Escrito por el marzo 16, 2023

MA: Hola Fernando muchas gracias por estos minutos que nos estas dedicando.

FR: Hola, saludos, soy Fernando Ribeiro de Moonspell. Hablando para Metalargentum Radio, muchas gracias por la entrevista.

MA: sobre el tour celebrando 30 años como banda y si pensábamos que íbamos a durar tanto tiempo?

FR: Definitivamente no, creo que teníamos todas en contra para tener éxito y poder llegar a los 30 años, al fin y al cabo, somos de Portugal, un país que no es tan grande la escena del metal. Al principio ni siquiera sabíamos tocar nuestros instrumentos no teníamos idea siquiera de cómo funciona una banda, pero así era, estábamos ahí, completamente dedicados y, a decir verdad, nunca habíamos esperado mucho, es un hecho que no llegamos a ser una banda tan grande como las bandas que son contemporáneas a nosotras como Arch Enemy, Amon Amarth, Epica, etc. Pero también nosotros estábamos muy cerca de los fans, y de la escena under que fue la que nos dió vida… nunca esperamos durar 30 años, pero aquí estamos.

MA: Qué recuerdos tenés de los inicios de su carrera como Moonspell? Qué es lo que más extrañás?

FR: Fue una época bastante divertida, solíamos divertirnos un montón, realmente no esperábamos ser músicos, realmente no esperábamos tener una vocación de ser músicos, empezamos la banda porque somos muy entusiastas de la escena Under de esa época, intercambiar cintas, intercambiar con la gente… una banda de Portugal que era más Dark, Black metal y no podíamos encontrar ninguna banda así en Portugal, no había muchas… así que así fue como decidimos armar la banda, y así fue como “Morbid God” llegó a la vida y en 1992, cambiamos al nombre de ”Moonspell” que es como nos llamamos hasta la actualidad, queríamos hacerlo de una manera más seria, dedicarnos seriamente a la música, dedicarnos plenamente a esto, creo que esa época está marcada por la inocencia, éramos muy naive para ese entonces, muchos sueños, en un principio bastante caótico, encontrar un lugar para hacer el lanzamiento, para conseguir instrumento, más miembros para la banda, pero para nosotros recordar esas épocas es muy lindo, era una forma bastante particular de pasar nuestro tiempo como adolescentes. Qué es lo que más extraño? Bueno… extraño un poco de todo… ser joven, ser más optimista, nuestras reuniones en nuestro dormitorio, el mágico descubrimiento de lo que es la música, grabar para el álbum, creo que el misticismo de la música… ahora la gente lo tiene mucho más fácil, la gente tiene un montón de información, así que solo es cuestión de mirar y elegir… creo que eso es lo que más extraño de esas épocas, la inocencia, esas cosas que te permiten sentir mucho amor por la banda y por todo lo que haces por ella…

MR: Como evalúan la industria discográfica en estas épocas en las que lo inmediato es prioridad?

La industria discográfica es un mal necesario, por supuesto que nosotros trabajamos en la industria musical, estamos en un sello, pero las cosas son bastante diferentes hoy en día… como en cada otro aspecto de la vida, y mismo de la sociedad, creo que la sed de dinero y fama está más fuerte que nunca y probablemente eso hace que la gente tome decisiones que no son muy auténticas para sus bandas… hablando específicamente de Moonspell, tengo que protegerme lo más que pueda, nosotros tenemos nuestro propio sello discográfico en Portugal, para poder mantener nuestras cabezas en lo que realmente queremos, pero como les decía, la industria discográfica es un medio para un fin en sí mismo, hay un montón de formas para llegar a lo que uno quiere, hay que tomar decisiones, hay que tener cuidado, hay que ser inteligente, las cosas nunca son fáciles para las bandas, sobre todo después de la pandemia, y entonces muchas veces entrás en discusiones con los sellos, o las promotoras, se trata de ser transparentes, de tener una buena comunicación y sobre todo preservar nuestra música a través de nuestras decisiones, porque todo esto de hacer cada vez más dinero, tener más fama, nunca fue ese el objetivo, para Moonspell  se trata de poder expresarnos más, la industria discográfica puede controlar o distraernos… y si lo inmediato es lo prioritario… creo que también eso depende de la gente… la publicidad, por ejemplo puede sugerir algo, pero al final es uno quien tiene la última palabra… tu puedes decir NO a una banda, creo que la gente tiene un montón de opciones hoy en día, así que si elegís ser independiente, esa es tu decisión y vas a tener decisiones independientes sobre tu banda, si decides hacerlo de otra manera ahí es donde lo inmediato es la prioridad… es tu deber elegir, los músicos deben elegir… por eso si bien nosotros tenemos que publicitar nuestro trabajo, generalmente no me vuelvo tan loco, siempre cuento con que los fans también cumplan su rol y saben hacia donde van sus bandas preferidas, nos demuestran su soporte comprando nuestros álbumes, ingresando a plataformas para escucharnos, etc. Así que sí… la industria discográfica puede llegar a ser un problema, pero creo que siempre hay una solución…

MA: Continuando con este tema, como fue que Alma Mater Records se adaptó a esta nueva forma de consumir música?

Alma Mater es un sello bastante “vieja escuela”, a pesar de que también tiene presencia digital, no está hecho para los grandes consumidores, es un sello que yo cree para poder lanzar con una buena calidad nuestros álbumes, desde Wolfheart hasta Hermitage, incluyendo Under the Moonspell, creo que hicimos productos mejores, hicimos un mejor trabajo, me quería deshacer de las multinacionales Universal y Sony de acá de Portugal, no tengo nada contra ellas, pero creo que nosotros entendemos mejor nuestro público… por supuesto que hay muchas cosas que hacemos, una de ellas lanzar con una mejor calidad, usando los mejores productores, los mejores promotores para el metal de Portugal, hemos lanzado muchísimos artistas como por ejemplo Okkultist, Ironsword, Inhuman, Desire, Dawnrider, vamos a lanzar otras bandas también… entonces utilizar mi conocimiento ayudar a las bandas en sus inicios para que sigan nuestro camino y lograr salir de Portugal… llegamos inclusive hasta Brasil, ya que trabajamos con The Troops of Dooms, la banda de Jairo Guedz, fundador de Sepultura, también firmamos con otra banda legendaria de Brasil, así que básicamente lo que hacemos es cuidar del catálogo de Moonspell, y cumplir con los objetivos de distribución de material de bandas de Portugal y Brasil, no estamos haciendo mucho esfuerzo por las nuevas formas de consumo, solo tratamos de ser auténticos y ser honestos con nuestros objetivos principales.

MA: Cuanto ayudó la pandemia a la composición de Hermitage?

La pandemia realmente no ayudó en nada, la pandemia fue una tragedia para muchos y significó la última gota que faltaba para nuestra falta de humanidad ya que en unos años supimos si actuábamos como se esperaba o no… Hermitage si bien es un álbum que habla sobre la distancia y la soledad, se empezó a componer en el año 2017/2018, tomó bastante tiempo para nosotros, en 2021 lanzamos el álbum que habíamos grabado en el 2020, como cualquier otra banda, o cualquier otro individuo nos lastimó mucho la pandemia, no solo financieramente, también perjudicó a nuestra forma de vida, en nuestra libertad de poder viajar, reunirnos… sabes, ser músico no es algo que puedes hacer desde tu casa, necesita mucho de lidiar con gente, estar con gente… la gente en cierto modo es tu audiencia, si, tuvimos muchos problemas para ir y volver a Inglaterra, con todas las cosas que todo el mundo sabe que nos gustaría olvidar… Pero la pandemia no fue realmente una influencia, fue solo una coincidencia que Hermitage hable sobre los sentimientos de soledad, sobre el distanciamiento social que es algo que la gente venía haciendo desde antes de la pandemia… la gente no se pone de acuerdo entre ellos, no se puede debatir sobre nada, todo el mundo se ofende fácilmente, mucha gente viviendo sola, aislada porque no pueden lidiar con la sociedad, como los antiguos ermitaños… entonces puse todas juntas esas ideas, y si bien la gente piensa que habla sobre la pandemia es realmente una coincidencia…

MA: Hay una pregunta que suelo hacerle a los músicos sobre cuando volvieron al escenario después de la pandemia… como se sintieron?

Debo decir que me sentí muy bien… Debo reconocer que cuando volvimos de la gira europea con Rotting Christ en el 2020 pensé que no habría nada más para Moonspell, sentí que no tenía más ganas de estar sobre el escenario, sentí que no estábamos tocando bien, que no lo estábamos haciendo tan bien como lo merece nuestro público y hasta pensé en dejar Moonspell, pero después un montón de cosas pasaron, Mike dejó la banda, encontramos nuevo baterista y siempre pensamos que la pandemia era un desafío, fuimos de las pocas bandas que dijeron sí a los shows de pandemia a pesar de que no nos gustaban pero fue una manera de mantenernos juntos como banda y de mantener la salud mental así que fui muy feliz cuando pude volver a los escenarios, probablemente una de las pocas cosas positivas que dejó la pandemia, nos robaron nuestro estilo de vida y por eso mismo fuimos capaces de volver a valorarlo, aprendí esa lección, no sé si al resto le pasó lo mismo, porque en este momento, sobre todo en la industria de la música, hay mucha gente aprovechándose de los fans y de las bandas, pero creo que el hecho de haber parado de hacer lo que hicimos durante 30 años fue lo que me devolvió el amor a volver a dar conciertos en vivo

MA: Qué vamos a ver en el show del 5 de Abril?

Van a ver a Moonspell, van a ver 30 años de música, van a escuchar mucha música, vivir un montón de momentos, van a ver una banda que evoluciona de manera muy apasionada y que traduce todo eso en su performance en vivo, saben, generalmente no prometo nada, la gente generalmente agarra el setlist y lo ve por adelantado, muchas veces alguna que otra canción varía, pero tratamos de cubrir todos nuestros álbumes, lo cual es un poco difícil dada la extensa carrera que tenemos, pero todo lo que sé es que va a ser una experiencia auténtica, una banda entreteniendo a su público, para sacar sus mentes de los problemas cotidianos, de la realidad, lograr que escapen, que es lo que más cuenta hoy en día, llevar a tus fans al mundo de Moonspell, básicamente eso ya que es difícil describir de antemano lo que van a vivir, pero vamos a tratar de dar lo mejor de nosotros y eso es lo que puedo prometerle a la audiencia de Buenos Aires y por supuesto tocar con mucha pasión para nuestros fans de Argentina.

MA: Sabes algo del Metal en Argentina?

Debo ser sincero, no hay muchas bandas que hayan llegado hasta Europa, se me viene a la mente Rata Blanca, es una banda muy conocida, ya que estamos muy cerca de España, nos llega su música, Beto Vazquez Infinity, Jesus Martyr, Animal, es difícil quizás llegar hasta Portugal, quizás sabemos de otras cosas, como el tango, Jorge Luis Borges, Cortázar, que realmente amo, o cosas como el fútbol como Messi o inclusive el Che Guevara, no necesariamente sabemos muchas cosas de la escena del metal, pero todas esas bandas que he mencionado seguramente tienen muchísimo talento y le deseo a todas las bandas argentinas lo mejor, porque yo entiendo muy bien lo difícil que es llegar hasta Portugal porque para nosotros es igualmente difícil.

MA: Muchas gracias Fernando por esta hermosa charla, te pido un saludo para todos los fanáticos de Moonspell.

Así que voy a hacer esto en español porque durante el concierto quiero hablar en español: Hola, saludos, soy el cantante de Moonspell Fernando Ribeiro y quiero invitarlos al concierto del 5 de abril en Buenos aires y enviarles un abrazo de aquí de Portugal a todos los que escuchan Metalargentum radio! Moonspell Muchas gracias!


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista



  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • Metalargentumradio
  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • Metalargentumradio

  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream