Entrevista a Azeroth.

Escrito por el febrero 11, 2023

Estuvimos hablando con Fernando Ricciardulli, bajista y fundador de Azeroth

MA: Hola Fer como están? Que bueno volver a hablar con ustedes, Feliz año. Arrancan el año con todo mostrando Senderos del destino ?

FR: Hola como está feliz año para ustedes también, muchas gracias acá por darnos un poquito de espacio a nosotros. .Sí, como bien decís, el 14 de octubre lanzamos nuestro quinto y último álbum hasta la fecha, que se llama Sendero del Destino Estamos muy contentos realmente como quedó la edición física que estuvo a cargo también de la gente de Cuervo Récords, que realmente es el único sello que trabaja de manera profesional en este país.

MA: Contanos un poco de este nuevo disco como fue el proceso de composición?

FR:. En cuanto al proceso de composición del mismo te puedo contar que comenzó en plena pandemia, ya de hecho, antes de comenzar la pandemia unos meses antes de comenzar la pandemia que había empezado a trabajar con la línea de alguna de las canciones, lo que tuvo de bueno la pandemia si se puede decir es bueno a una pandemia, no, pero digamos que en realidad que fue positivo para nosotros fue que al tener bastante tiempo por el tema del encierro y demás es que pudimos trabajar bastante o que pude trabajar en realidad bastante, todo el tema de la parte orquestal sobre todo y pudimos hacer con Nacho todo un tema de preproducción, Nacho Rodríguez, nuestro cantante, fue el ingeniero de grabación y de mezclas. y bueno, quedó todo en casa, pudimos hacerlo todo. Nosotros este trabajamos muchísimo, le pusimos mucho, mucho amor, mucho cariño y la verdad que estamos este súper súper contento con el resultado no solo en cuanto a las canciones en sí, las cual me parecen maravillosa a las ocho. Si no con el resultado sonoro obtenido y por la parte gráfica también que me encargue yo.

MA: Tienen pensado hacer una versión en Inglés del disco como hicieron con el anterior?

FR: En un primer momento lo pensé pero no sé, no lo cierro, pero no creo. Hay una sobreexposición de bandas y un montón de cosas que es bastante difícil a veces tratar de llegar por ahí sería. sería más fácil, por ahí tratar de llegar a algún sitio por ahí afuera que te de bola pero la verdad estando acá tan lejos que gráficamente obviamente los sellos europeos se dedican más en fichar a bandas europeas que a banda de que país entonces me parece a mí sí, al margen de que después por ahí sí terminé haciendo el disco en inglés como así hicimos con Mas Alla del Caos a mi si me interesa hacer siempre el disco en nuestra lengua castellano y tratar siempre dejar algún tipo de mensaje por decirlo de alguna manera, no sé si de mensaje porque no soy mensajero de nada, pero sí de poder contar historias que a veces nos pasan a todos o pensamientos que tenemos con respecto a un montón de vicisitudes que uno tienen en la vida, así que bueno, por ahí viene la historia.

MA: Teniendo en cuenta que “Mas allá del Caos” fue lanzado en 2018 justo antes de la pandemia, estos tiempo de Covid y aislamiento ayudaron a la hora de la creación de este nuevo disco?

FR: Sí, como te decía, en 2020 cuando comenzó la pandemia nosotros tenemos nuestro último show en marzo del 2020 me acuerdo que tocamos con Powerwolf y Amon Amarth en el Teatro de Flores y a los tres días comenzó el confinamiento, así que bueno, a partir de eso. empezamos a trabajar con Nacho en una de las canciones. que se llama El último viaje, como que la primera idea que empezamos a trabajar, que la trabajábamos juntos , es la primera vez que trabajé con otro compañero de banda en la composición, siempre trabajo más bien a nivel personal de alguna manera, de hecho en dos canciones tanto en El Último viaje, como en la Antigua Senda compartimos la composición musical con Nacho, ya que las letras las hice yo, y en un tema que se llama URD, que está basado en la mitología nórdica, esa canción musicalmente también la trabajé a partir de una idea que trajo Leo, nuestro tecladista, todo las demás composiciones son de mi autoría. Así que bueno nos ayudó mucho el aislamiento, como te decía para hacer una preproducción, a poder trabajar al detalle un montón de cosas que hay veces que por ahí como uno no vive de esto y con los trabajos a veces se complica en ese aspecto nos ayudó bastante y creo que el resultado fue óptimo sin ninguna duda, estoy super conforme con el material.

MA: Como fué la vuelta a los escenarios

FR: Lindo, emocionante, la verdad que creo que nadie pensaba que íbamos a estar todo el tiempo que estuvimos parados, perdimos casi dos años de nuestras vidas sin poder desarrollarnos. En este caso en una de las cosas que es el cable a tierra para nosotros en lo personal, o por lo menos hablo por mí. Hacer música, juntarme con los chicos a tocar o ensayar o subir a un escenario es lo que me causa mucha satisfacción y es lo que más me gusta hacer, me parece un momento de comunión con ellos en lo artístico muy groso. Así que la verdad que fue, fue lindo, muy bueno, emocionante, al principio fue difícil el tema que se hacían esos shows que eran gente sentada, separados, la distancia y todo eso, pero estuvo bueno eso de la distancia porque también nos dio la posibilidad de participar en un festival en Obras Sanitarias que con el Tano Marciello y los pibes de Ranterío, que hubiese sido imposible en la normalidad por una cuestión de que es un lugar muy grande, así que bueno estuvo, estuvo bueno de cierta manera también ese ese regreso y bueno, ahora en las relativa normalidad, dándole para adelante, siguiendo para adelante con la banda, como siempre.

MA: Se viene un nuevo Metal Union Fest en zona Oeste donde van a participar, con que se va a encontrar el público?

FR: Exactamente el domingo 12 de febrero vamos a estar tocando ahí en el encuentro club en San Justo hemos tenido la oportunidad tocar en el lugar, ahí en el oeste, así que nada el público se va a encontrar con nosotros, haciendo lo que siempre hacemos, tocando, ya presentando obviamente algunas canciones de las de nuevo Disco, así que bueno con muchas ganas de salir y de participar del festival más importante del metal argentino sin dudas.

MA: También van a formar parte de los 30 años de Angra en Argentina, me imagino que debe ser un orgullo para ustedes.

FR: Es buenísimo el hecho de poder tocar con bandas como Angra que empezaron unos años antes que nosotros, claramente pero con un éxito por supuesto, mucho mayor. Y sí, lógicamente que a uno lo tengan en cuenta para participar de estos eventos está buenísimo y nosotros vamos a dar todo lo mejor, obviamente, porque es una posibilidad para mostrarse a un público que por ahí no es de ir a ver a bandas nacionales entonces, da la posibilidad de tratar de conquistar nuevos públicos, por decir. Y bueno, obviamente, participar con una de las bandas más emblemáticas del power metal de este lado del mundo lógicamente siempre es muy satisfactorio.

MA: Que representa Angra en la historia de Azeroth?

FR: No Angra en particular no, no sé si me representa algo. Te puedo decir que André Matos en lo personal sí representa algo, pero, pero para mí no para Azeroth, porque yo la segunda banda que escuché en mi vida cuando tenía 13 años fue Viper la banda donde cantaba él, Soldiers of Sunrise su primer disco de hecho y bueno, yo soy un gran fan de él y de de esa etapa de Viper, obviamente, esos primeros dos discos con él. y de los primeros también dos 3 discos con Angra, la verdad que fueron maravillosos después, yo le perdí la pista a Andre porque en Shaman, ya no me llamó tanto la atención y obviamente el Angra, que vino después ya a mi punto de vista, no me generó el mismo interés, pero bueno, ya sabemos lo que significa Angra para la escena mundial ha posicionado a Brasil como un país, este productor de bandas a nivel internacional ya lo había hecho Sepultura en su momento a un nivel muy superior, obviamente, pero bueno, Angra es una banda muy reconocida en muchos lugares del mundo. De hecho, en esta época la época de Holly Land ahí gozaban de una popularidad muy importante, sobre todo en Europa.

MA: Como sigue el 2023 para Azeroth??

FR: El 2023 viene a full para nosotros, nuestro primer show del año es el del Metal Union Fest en San Justo el domingo 12, el 4 de marzo vamos a estar tocando con Angra en Groove que es un lugar muy lindo, que yo no tuve el gusto todavía de pisar ese escenario. Y el en abril vamos a estar tocando con Stratovarius también el 6 de abril en el Teatro de Flores así que, bueno, todas las posibilidades buenas para aprovechar para nosotros como banda, demostrarnos nuestra propuesta, demostrar nuestra propuesta en vivo, tratar de que la gente se acerque un poco también a nuestros shows en solitario y bueno, generar ese tipo de cosas, este para la cual sirve en este tipo de eventos internacionales. El año pasado también nos tocó cerrar el año junto a Rata Blanca uno en Quilmes y otro en Garín en lugares muy grandes para 2000 o 2500 personas y bueno, siempre es positivo eso porque te da la posibilidad de mostrarse. Bueno, la idea es tocar, tenemos pautado un par de shows más en el conurbano en esta primera mitad del año, ver la posibilidad si existe de poder ir a tocar al interior sabiendo que es difícil porque bueno no existe más la figura del productor y nadie apuesta por aquí para mover una banda, con lo que no significa lógicamente porque es un gasto. ver si sale esa posibilidad, ojalá que sí. Queremos tratar de también de abrir un poco nuestra propuesta en Latinoamérica de ver si podemos participar de algún evento en algún país vecino, lo cual sería muy importante y seguramente la fecha estelar de este año va a ser, todavía tenemos que definir, pero va a ser de septiembre octubre que en el cual haremos la presentación de oficial de nuestro disco, la fiesta, digamos de bienvenida, por decirlo así de nuestro Sendero del destino, en el cual todavía estamos viendo dónde lo vamos a hacer y demás, pero bueno, seguramente va a ser algo distinto a todo porque es como el bautismo del disco, por decir de alguna manera no es como que el dar a conocer en su totalidad a la obra y va a estar bueno.

MA: Como siempre un placer hablar con vos, te agradezco por todo el tiempo queremos pedir un saludos para todos los oyentes de Metalargentumradio.

FR: Bueno, nada agradecido a ustedes por la posibilidad de expresarnos, de demostrar un poco nuestra propuesta, de contar un poco el presente de la banda y bueno, por supuesto, agradecerte a a vos por la posibilidad de esta nota y saludar a todos los oyentes de Metalargentumradio. Un abrazo gigante para para vos y para todos.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista



  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • Metalargentumradio
  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream
  • Metalargentumradio

  • https://server.laradio.online/proxy/metalargentumradio?mp=/stream